El foamy moldeable (también conocido como plastilina de foami) es una plastilina ultraligera, suave y flexible. Su textura es similar al slime, pero al secar al aire se convierte en una superficie sólida parecida al foami tradicional. Es un material divertido, no tóxico y muy fácil de trabajar, ideal para niños, principiantes, amantes de las manualidades y cosplayers.

para que se usa el foami moldeable: con niños, manualidades y cosplay.

Lo que nadie te cuenta del foamy moldeable

Aunque en algunos sitios se dice que esta plastilina no mancha, en mi experiencia eso depende de la marca. Algunos foamis moldeables, sobre todo los chinos con colores del arcoiris, pueden manchar.

Al inicio, su textura es muy suave y pegajosa, lo que la hace propensa a adherirse a ropa o papel. Sin embargo, lo interesante es que cambia de textura mientras se trabaja, pasando de una consistencia tipo slime a una más firme como espuma.

Una vez seca, es súper ligera, ideal para proyectos que requieren volumen sin peso, como decoraciones, props o incluso cosplay.

Aunque es segura para niños, recomiendo usarla solo con niños grandes, entre 6-10 años, ya que su textura puede provocar desorden, ropa manchada y existe riesgo de que intenten comerla.

Foami moldeable en bolsas individuales y consejos para usarlo

Consejos para trabajar con foamy moldeable

He trabajado varios años con este material, y aquí te comparto algunos tips prácticos:

  • Compra foami moldeable en colores del arcoiris para tener mayor variedad al momento de trabajar.
  • Si las bolsas no son resellables, guárdalo en plástico de cocina para evitar que se seque.
  • Evita superficies como papel; mejor trabaja sobre plástico o tapetes de silicón para evitar que se pegue.
  • Si notas que se está secando mientras trabajas, hidrátalo con poquísima agua.
  • Mezcla los colores de foamy moldeable entre sí para hacer nuevos tonos.
  • Si no encuentras el color que necesitas, puedes pintarlo con pintura acrílica una vez seco.
  • No pintes antes de que esté seco; se vuelve chicloso y pierde forma. Pasa lo mismo si pones demasiada agua.
  • Cuando compres foamy moldeable, aplasta suavemente el empaque para sentir su suavidad. Si se siente muy sólido, es señal de que ya se secó y es mejor no comprarlo.
  • Este material al secarse gana volumen, parece como que se infla, toma eso en cuenta al trabajar con él y marca bien los relieves para que no se pierdan ya seco.
  • Recuerda que mientras está fresco es muy pegajoso, considera si es mejor dejar secar algunas piezas antes de continuar para evitar que todo se pegue accidentalmente.
  • Si quieres un acabado más profesional en donde no se vean las huellas de tu dedo marcadas entonces usa herramientas de acrílico para modelar.
  • Si quieres cortes muy perfectos en piezas voluminosas usa una navaja de cutter en vez de un cuchillo de modelado.
Mi mesa de trabajo: como se trabaja foami moldeable

¿Para qué sirve el foamy moldeable?

El foamy moldeable sirve para crear manualidades con volumen, detalles en 3D y textura suave. Es perfecto para:

  • Personajes kawaii
  • Funkos personalizados
  • Cuadros decorativos
  • Espejos decorados
  • Accesorios para cosplay

Recuerda que una vez seco, puedes lijarlo y pintarlo con pintura acrílica para personalizarlo.

Foami moldeable antes y después de pintarlo.

Manualidades para hacer con este material

Hemos usado esta masa para modelar en varios proyectos. Muchos objetos del video donde hice mi estudio en miniatura están hechos con foamy moldeable. También lo usé para hacer a Rhenée de Lara Campos, para mi propio Labubu para el pelo, para hacer un espejo decorado y hasta para hacer mi propio Funko personalizado.

Ver tutoriales con foamy moldeable

Proyectos con foami moldeable: personajes kawaii y funko personalizado

¿Cómo se llama el foamy moldeable en otros países?

Conoce los nombres alternativos:

  • Plastilina de foamy o foami
  • Pasta de foamy moldeable
  • Sólo foami moldeable
  • Cerámica ultra ligera (América del Sur)
  • Goma eva moldeable
  • Arcilla espuma

En inglés se le conoce como:

  • Super light clay
  • Light clay
  • Air dry foam clay
  • Foam clay

Ahora que sabes qué es el foamy moldeable, sus usos, cuidados y consejos reales para trabajarlo, ¡es momento de crear algo genial con él!

Deja una respuesta

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando