Redondos, planos o chatos, su forma tiene un por qué y un para qué.
En este post te explico los tipos de pinceles y cuál es el que necesitas.
Tu pasión es pintar, te emociona imaginar a ese pintor o a esa pintora que se dedica horas y horas a crear universos de colores, es lo que más quieres hacer en la vida, así que decidiste empezar a hacerlo de verdad, y es hora de comenzar por el principio: conseguir los pinceles.
También te puede interesar: Cómo hacer un Maletín de arte organizador
Llegar a la tienda para conseguirlos puede convertirse en toda una batalla, hay una cantidad increíble de ellos, con diferentes tipos de cerdas, formas, tamaños y podrías perderte entre tantos tipos.
¡No te desesperes! este post es una muy buena guía de tipos de pinceles que te ayudará a quedar como todo un experto cuando preguntes por tus pinceles en la tienda.
Las partes de un pincel
Antes de comenzar con los tipos de pinceles lo primero que debes saber es ¿cuáles son las partes del pincel?. Ahora te lo digo, un pincel está compuesto por tres partes: mango, férula y pelo.
Mango
Es un poco curioso pero dependiendo de la calidad del pincel su mango es de plástico o de madera.
¿Sabías que el largo del mango varía según la técnica? es decir, si vas a pintar acuarela necesitas un pincel con mango corto, en cambio para acrílicos u óleo, lo ideal son los mangos largos .
Ferula o virola
Es la parte que conecta el mango con el pelo. Los pinceles más baratos la tienen de hojalata, los más finos la llevan de aluminio y sin soldadura.
El pelo
Se supone que los pinceles más profesionales son de pelo natural de animal, pero también los hay sintéticos, éstos aguantan el trato más salvaje.
Tipos de pinceles ¿Cuáles necesitas?
Quiero que conozcas todos los tipos de pinceles y para qué te sirven. Así la próxima vez que vayas irás más a la segura al momento de conseguirlos, es mejor ¿no?
Pincel chato
Es el pincel para acrílico, perfecto para realizar sombras. Maravilloso para sombrear, difuminar, pintar sobre tela y con pinturas acrílicas.
Pincel Rake
El pincel rake sirve para crear texturas, efectos como el del pasto, pelo, plumas. Lo puedes reconocer porque el pincel rake cuenta con cerdas irregulares, largas y cortas mezcladas.
Pincel Liner
El pincel liner sirve para los detalles
. Es el que debemos usar para hacer líneas muy finas y rectas y para trazar curvas también.
¿Sabías que las líneas se pueden engrosar dependiendo de la presión que ejerzas sobre este pincel?
Pincel angular
El pincel angular sirve para hacer sombras y puedes emplear técnicas de una sola pincelada. Este es el famoso pincel para pétalos de rosa. Es muy fácil de conseguir.