¿Sabías que el tipo de hilo para pulseras que eliges puede cambiar totalmente el resultado de tus proyectos de macramé? Si quieres lograr acabados bonitos, resistentes y con estilo, necesitas conocer bien las opciones de hilo que tienes disponibles. En este post te explico los más usados, con sus ventajas, desventajas y ejemplos de cómo queda cada uno.

¿Cómo se llama el hilo para hacer pulseras?

Es una pregunta muy frecuente entre quienes están comenzando. Hay varios tipos, como el hilo encerado, el mercerizado o el hilo de bordar. Cada uno tiene sus usos y da un acabado diferente. A continuación, te explico cuál es el mejor hilo para pulsera (o manillas) según el estilo que quieras lograr.

1. Hilo encerado (cáñamo)

Perfecto para aprender. Es barato y fácil de manejar. Los nudos quedan bien marcados y no se deshacen. Sin embargo, sus colores son menos intensos y no resiste bien lavadas frecuentes.

hilo cañamo recomendado para hacer pulseras de hilo

Ideal para: diseños básicos, trenzas de hilo para el pelo y estilo hippie.

Consejos:

  • Hay varios grosores, yo uso el doble cero 00
  • Para mi gusto los diseños de figuras como el macramé de corazones se ven geniales en este tipo de hilo.

Así se ven las pulseras hechas con hilo cáñamo:

Estos diseños son la trenza básica y el macramé de corazones.

pulseras con hilo cáñamo

2. Hilo mercerizado (Perlé de algodón)

Colores vibrantes y estética superior. Tiene buena definición en los nudos y da un look muy aesthetic. Sin embargo es más caro y se enreda fácil si eres principiante.

Hilo mercerizado para hacer pulseras de macramé

Ideal para: proyectos más avanzados, pulseras aesthetic para regalar e incluso para vender.

Consejos:

  • Se consigue en 2 presentaciones: ovillo y madeja torcida
  • Hay diferentes grosores, yo recomiendo para macramé el no. 8 o más grueso.
  • El resultado final es muy similar al obtenido con hilo para bordar.
  • Si en tu país no encuentras hilo cañamo quizá te resulté más sencillo encontrar este tipo de hilo.

Así se ven las pulseras hechas con hilo mercerizado:

Este diseño se llama pink y te enseño cómo hacerlo aquí.

pulsera con hilo mercerizado o perlé de algodon

3. Hilo cola de rata

Brillante, con colores intensos y grueso. Es menos usado para pulseras pero perfecto para llaveros, colgantes o nudos decorativos.

pulseras hombre

Ideal para: nudos grandes, dijes, combinaciones con listones o metales.

Consejos:

  • No lo recomiendo para diseños con figuras o nombres porque las pulseras quedan muy gruesas.

Así se ven las pulseras hechas con hilo cola de rata:

Da un efecto increíble con nudos gruesos como el nudo josefina.

pulsera con hilo cola de rata

4. Hilo de hemp

Textura rústica y estilo étnico. Difícil de conseguir en algunos países. Es grueso, natural y muy estable.

Ideal para: pulseras con cuentas, peinados con trenza de hilo.

Consejos:

  • Es un poco más caro que otros hilos.
  • Tiene una textura incomoda para traer en la muñeca.
  • Es el hilo que se usa como base para la trenza de hilo para pelo ya que da volumen y no se resbala fácilmente.

Así quedan las pulseras hechas con hilo de hemp:

pulsera con hilo de hemp

5. Estambre o lana

Alternativa si no tienes otro material. Tiene buenos colores y es fácil de manejar, pero se deforma al mojarse y seca lento.

Ideal para: proyectos escolares o experimentales.

Consejo:

  • Este hilo funciona mejor con ganchillo pero puedes experimentar y lograr resultados increíbles.

Así se ven los proyectos hechos con estambre o lana:

pulsera con estambre o lana

6. Hilo de Nylon (espiga o hilo de macramé)

Muy accesible y versátil. Viene en varios grosores. Es económico, pero los nudos se deshacen fácilmente y el acabado requiere quemar el hilo.

Ideal para: rosarios, decenarios, macramé decorativo.

Consejos:

  • Cuida tus nudos al trabajar porque pueden deshacerse fácil.

Así se ve una pulsera hecha con hilo de nylon:

En un decenario con hilo grueso color rosa se ve como una pulsera que te venderían en algún destino turístico ¿no?

pulsera con hilo de nylon, espiga o macramé

7. Hilo para bordar

Estético y fácil de usar. De lino o algodón. Suele venir en madejas y es cómodo para quienes ya tienen algo de experiencia. Da nudos muy estéticos ¡Lo amo!

pulseras de hilo

Ideal para: pulseras zig-zag, macramé para regalar o vender.

Consejos:

  • Ten cuidado al trabajar el hilo porque se deshilacha si no se manipula con cuidado.

Así se ven las pulseras hechas con hilo para bordar:

Esta pulsera se llama zig-zag y está hecha con este hilo.

pulsera con hilo para bordar

¿Cuál es el mejor hilo para pulseras de macramé?

Mi recomendación personal: empieza con hilo encerado (cáñamo), luego prueba el mercerizado o el hilo para bordar. Son los que dan mejores resultados en cuanto a forma, color y estilo. Además de que son fáciles de conseguir.

Recursos recomendados:

Ahora que ya conoces los tipos de hilo para pulseras, elige tu favorito y comienza tu próximo proyecto. ¡Comenta abajo si conoces otro tipo de hilo o cuál ha sido tu experiencia!

6 comentarios

    […] formas si te llama la atención empezar en el mundo del macramé, te recomiendo que investigues los tipos de hilo que puedes usar y después aventurate con algunos de los diseños más fáciles, como El nudo plano, El diseño […]

    […] Hilo de tu preferencia (yo te recomiendo éstos para pulseras) – Tijeras – Opcional: Una tachuela o […]

    Oye Liz me podrias ayudar con un patron para una pulsera???

    Usa el hilo de cañamo o encerado a mi me funciono muy bien

    […] pulsera con hilo de cola de ratón pero si estás interesad@  en saber que otros hilos puedes usar he encontrado este artículo de Craftingeek que lo explica muy […]

Deja una respuesta

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando